top of page

Experto en cuidado y cura de heridas complicadas

La piel es el órgano mas grande del cuerpo y cumple con varias funciones como la protección, la termorregulación y la absorción de sustancias, entre otras funciones.

Una herida es toda perdida de continuidad en la piel como consecuencia de una agresión a este tejido, existiendo riesgo de infección y posibilidad de lesiones a órganos y tejidos adyacentes como el músculo, nervios, vasos sanguíneos, incluso al hueso.

EN ALGUNAS OCASIONES ESAS HERIDAS NO SANAN Y SE CONVIERTEN EN HERIDAS COMPLICADAS, A CONTINUACIÓN ENLISTAMOS ALGUNAS DE ELLAS:

                                                                        HERIDAS COMPLICADAS:

  •                    PIE DIEBÉTICO                                                                        HERIDA POR FISURA ANAL

  •                    HERIDA POR GANGRENA DE FOURNIER                             HERIDA POR ABSCESO GLUTEO

  •                    HERIDA POR ÚLCERA POR PRESIÓN                                   HERIDA POR ABSCESO EN LA PIEL

  •                    HERIDA POR ÚLCERA VENOSA                                             HERIDAS POR MORDEDURA DE PERRO

  •                    HERIDA POR RESECCIÓN DE ALGUN CÁNCER                  HERIDAS QUIRURGICAS INFECTADA

  •                    HERIDA POR ABSCESO ANAL O PERIANAL         

  •                    DEHISCENCIAS DE HERIDA (HERIDAS QUIRURGICAS QUE SE ABREN Y NO CICATRIZAN)

 

Si fuiste sometido a una cirugía por cualquier causa y tu herida no cicatriza adecuadamente o se te llega a infectar, o bien presentas una herida que por cualquier motivo que no cicatriza, no dudes en acercarte a nosotros.

EN CLINICA DE HERIDAS CONTAMOS CON LA EXPERIENCIA PARA LOGRAR UNA ADECUADA CICATRIZACIÓN DE TU HERIDA COMPLICADA Y NO COMPLICADA.

Preguntas frecuentes:

Me operaron y se me infectó la herida ¿Qué puedo hacer?

¿Qué puedo hacer si se me abrió la herida de mi cirugía?

Remedios caseros para desinfectar una herida

¿Qué tomar para una herida infectada?

¿Cómo curar una herida infectada con pus?

¿Cómo se ve una herida infectada?

¿Cómo bajar la inflamación de una herida?

¿Por qué se infecta una herida?

Síntomas de que una herida está sanando

  • Procedimiento rápido y sencillo, olvídate del dolor.

    Leer más

    30 min

    800 pesos mexicanos
  • Atención médica a toda la familia (niños, adolescentes y adultos)

    Leer más

    20 min

    150 pesos mexicanos
  • acelera su cicatrización

    Leer más

    45 min

    800 pesos mexicanos
Screenshot_20210610-083428.png

CENTRO MÉDICO PROVIDENCIA

Atencón medica especializada para la cura de heridas complicadas, uñas encarnadas y pie diabético

Incluimos servicio de consulta de medicina general para toda la familia

          CLÍNICA DE HERIDAS TAMPICO

Dr. Héctor Hiram Rubio Salam

DGP 3586752

MÉDICO CIRUJANO

EXPERTO EN CUIDADO Y CURA DE HERIDAS CRÓNICAS

Av. Alvaro Obregón 506, colonia primero de mayo, Cd. Madero Tamaulipas

PIE DE RIESGO

PIE DIABETICO

UÑAS ENCARNADAS
ONICOCRIPTOSIS

El pie de riesgo se presenta cunado una persona diabetica con años de evolución inicia con una de las siguientes complicaciones

 

1.- MICROANGIOPATÍA caracterizado por nefropatía diabetica (daño renal), retinopatía diabetica (daño de la retina) y neuropatía diabetica (daño de los nervios)

2.- MACRONAGIOPATÍA que cursa con arterioesclerosis con sus complicaciones centrales o periféricas

Si bien es cierto que no todas las personas diabeticas presentan un pie diabetico, si es importante saber que si presentas alguna de las complicaciones antes mencionadas por ser diabetico, estas en riesgo de padecer un pie diabetico.

CONSULTA A TU MÉDICO.

8332184692

El pie diabetico se presenta en aquellos pacientes con niveles inadecuados de glucosa en sangre el cual provoca un daño en los vasos sanguíneos y nervios que pueden producir complicaciones a medio o a largo plazo. El pie diabetico se caracteriza por presentar úlceras en los pies que muy frecuentemente se infectan y se necrosa el tejido (muerte celular).

Habitualmente el paciente presenta disminución de la sensibilidad, hormigueo  y calambres.

Es importante acudir frecuentemente a tu consulta médica para mantener cifras adecuadas de la glucosa en la sangre y valorar la sensibilidad de los pies que ante cualquier anomalía se deberá resolver lo más pronto posible.

La mayoría de estas heridas se presentan con una disminución de la sensibilidad del pie y surgen en la planta o en las zonas cercanas al hueso, como los nudillos de los dedos.

En el caso de que un paciente observe una úlcera, deberá acudir lo antes posible al especialista. No únicamente para curarla, sino para diagnosticarla y diseñar un tratamiento personalizado lo más adecuado a su caso. En muchos casos, las curas corren a cargo de un buen equipo de enfermería supervisado por tu especialista.

La onicocriptosis (uña encarnada) es una enfermedad ungueal de gran demanda en el servicio de atención primaria, molesta y limitante para los pacientes, con gran incidencia en el sexo masculino y en edades comprendidas entre la segunda y tercera décadas de la vida, de etiología indeterminada en la que intervienen una serie de factores tanto desencadenantes como predisponentes. El tratamiento depende del estadio en que se encuentre la uña encarnada e incluye desde procedimientos conservadores hasta intervenciones de cirugía menor que pueden ser realizadas por el médico de atención primaria en el centro de salud. 

Reseñas

Opiniones

La principal forma en que hemos crecido es a través de recomendaciones, y me complace saber que tantos clientes están satisfechos con mis servicios. Agradezco por lo mismo tus comentarios que puedas destacar en tu atención.

Médico Cirujano y Partero
Experto en Cuidado y Cura de Heridas Crónicas Y
Podología Integral

Atención a pacientes con PIE DIABETICO, HERIDAS CRÓNICAS Y UÑAS ENCARNADAS

Av. Alvaro Obregon 506, col primero de mayo, cd, Madero Tamaulipas CP 89450

8335759700

  • Facebook
Hombre joven en terapia

©2022 por Dr. Héctor Hiram Rubio Salam. Creada con Wix.com

bottom of page